Vols saber que respires?
Descripció de la proposta:
Estudi qualitat del aire
Cost aproximat:
30.000 €
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.
Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
Los Presupuestos Participativos son un mecanismo de participación y gestión del municipio, por medio de un proceso democrático, con el que los ciudadanos/as pueden decidir de forma directa sobre el destino de parte de los recursos municipales.
Los Presupuestos Participativos son un mecanismo de participación y gestión del municipio, por medio de un proceso democrático, con el que los ciudadanos/as pueden decidir de forma directa sobre el destino de parte de los recursos municipales.
El Reglament del procés dels pressupostos participatius 2023 estableix que l’objecte del pressupost municipal és donar resposta a les necessitats del municipi i la seva població, desenvolupant actuacions que poden incidir sobre l’espai públic, serveis, urbanisme, els equipaments o la mobilitat.
La proposta Vols saber què respires?, no dona compliment a l’article 2.2 del reglament, en no tractar-se d’un servei públic inclòs en els serveis bàsics que han de prestar els municipis, segons l’article 26 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Règimen Local.
Pel que fa a la competència de la proposta presentada cal indicar que la Generalitat de Catalunya, en exercici de les competències que li reconeix l’article 144.1. h) de l’Estatut d’autonomia de Catalunya, ha de regular l’ambient atmosfèric i les diferents classes de contaminació d’aquest, ha de declarar les zones d’atmosfera contaminada i ha d’establir altres instruments de control de la contaminació.
A Catalunya el responsable d'avaluar la qualitat de l'aire és el Servei de Vigilància i Control de l'Aire, a partir de les dades recollides amb la Xarxa de Vigilància i Previsió de la Contaminació Atmosfèrica (XVPCA).
Descripció de la proposta:
Estudi qualitat del aire
Cost aproximat:
30.000 €
Necesitas habilitar todas las cookies para ver este contenido.
Cambiar la configuración de cookies
Compartir